Claves para formar niños y jóvenes financieramente responsables
Educar a los hijos en temas financieros es un regalo que les servirá para toda la vida. Enseñarles desde pequeños sobre el valor del dinero, el ahorro y, más adelante, la inversión, es una manera de darles herramientas para manejar su futuro con responsabilidad y seguridad.
En Coobagre creemos que una buena educación financiera comienza en casa. Aquí te compartimos consejos prácticos para enseñarles a tus hijos a ahorrar e iniciarlos en el mundo de la inversión de forma sencilla y divertida.

1. Predica con el ejemplo
Los niños aprenden más de lo que ven que de lo que se les dice. Si tus hijos observan que organizas tu dinero, comparas precios antes de comprar o separas parte de tus ingresos para ahorrar, ellos replicarán esas conductas.
Consejo: Comenta en voz alta decisiones simples:
“Voy a comprar esta leche porque está en descuento y así ahorro un poco más.”

2. Enséñales qué es el ahorro
Explica a tus hijos que ahorrar significa guardar parte de lo que reciben o ganan, en lugar de gastarlo todo. Ayúdales a fijarse metas concretas, como comprar un juguete, un libro o ahorrar para las vacaciones.
Consejo:
-
Dales una alcancía transparente para que vean cómo crece su dinero.
-
Establezcan juntos metas y celebren cuando las alcancen.

3. Dales mesada o pago por tareas
Una mesada semanal o mensual enseña a administrar el dinero propio. Otra opción es pagarles por pequeñas tareas adicionales en casa, para que comprendan el valor de ganar dinero con esfuerzo.
Consejo:
-
Anímalos a separar su dinero en tres partes: gastar, ahorrar y compartir (donaciones, regalos, etc.).

4. Dales lo básicos de inversión
Si tus hijos ya entienden el ahorro, es buen momento para explicarles que el dinero también puede crecer si se invierte. Aunque sean pequeños, puedes usar ejemplos sencillos:
“Si pones $10 en la Cooperativa el Bagre y te pagan intereses, al final tendrás más de $10.”
Consejo:
-
Usa juegos de mesa relacionados con finanzas, como Monopoly o juegos digitales educativos.
-
Cuéntales sobre productos sencillos como cuentas de ahorro, CDAT o fondos de inversión.

5. Visita la cooperativa juntos
Llévalos a Coobagre o a tu entidad financiera. Que vean cómo se hace un depósito, cómo funciona una cuenta de ahorro o incluso pregúntales si quieren abrir su propia cuenta infantil.
Consejo:
-
Permite que hagan preguntas al asesor. Muchas entidades tienen productos diseñados para niños o adolescentes.

6. Motívalos a investigar
Los niños y adolescentes son curiosos. Anímalos a investigar qué es la inflación, cómo funcionan las inversiones o qué significa “interés compuesto”. Hoy en día existen libros y videos adaptados para su edad.
Beneficios de enseñarles sobre finanzas
✅ Toman decisiones más responsables.
✅ Aprenden a planificar y a tener metas.
✅ Evitan caer en deudas innecesarias en el futuro.
✅ Se convierten en adultos más seguros y tranquilos.
En Coobagre estamos comprometidos con la educación financiera de toda la familia. Empezar desde pequeños es sembrar semillas que darán frutos para toda la vida. ¡Anímate a darles a tus hijos este valioso aprendizaje!